MARCO LEGAL
Reglamentos
Normas de carácter general emitidas por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero.
Puede navegar en el contenido de esta sección desde el menú principal o el menú que aparece al lado izquierdo.
Adicionalmente, en esta página se listan todos los reglamentos agrupados por temas.
Gestión integral de riesgos
Reglamento de Riesgos
Establece el marco de supervisión en el cual deben gestionarse los riesgos y permitir al supervisor actuar y responder adecuadamente ante los cambios en el perfil de riesgos de las entidades reguladas y los fondos administrados.
Documento
13/01/2021 12:29
Etiquetas: calificación cn-1634 complementarias fcl finanzas fondo capitalización laboral gestión obligatorio operadoras pensiones perfil riesgo régimen régimen obligatorio pensiones complementarias régimen voluntario pensiones complementarias reglamento riesgo riesgos rop rvpc
Beneficios
Reglamento de tablas de mortalidad
Cálculo de retiros programados, provisiones y reservas técnicas, pensionados y beneficiarios. https://www.supen.fi.cr/web/supen/tablas-de-vida
Reglamento de beneficios del régimen de capitalización individual
Pensión básica, pensión complementaria, retiro programado, renta permanente, renta temporal, renta vitalicia previsional, traslado, comisiones. Mediante acuerdo del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (artículo 9, sesión 1580-2020, del 8/6/2020) se modificó el artículo 6 y se adicionó un Transitorio III, cuya vigencia inicia a partir del 3 de julio de 2020.
Funcionamiento
Reglamento de regimenes de pensiones por leyes especiales y regimenes sustitutos a IVM
Reglamento de regímenes de pensiones por leyes especiales y regímenes sustitutos al IVM
Reglamento de aprobaciones y autorizaciones
Este reglamento, tiene por objeto establecer los requisitos, los plazos y el procedimiento a seguir para la atención de las solicitudes que se presenten a la Superintendencia de Pensiones y que se relacionen con actos sujetos a su aprobación o autorización, de conformidad con lo que dispone la Ley de Protección al Trabajador, Ley 7983; el Régimen Privado de Pensiones Complementarias, Ley 7523; Ley sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, drogas de uso no autorizado, actividades conexas, legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, y disposiciones conexas, Ley 7786; Reforma integral del sistema de pensiones y jubilaciones del Magisterio Nacional, Ley 7532; la Ley Orgánica del Poder Judicial, Ley 7333; Ley General de la Administración Pública
Reglamento de apertura y funcionamiento
Reglamento de apertura y funcionamiento Nota: Por acuerdo del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero, mediante artículo 10, del acta de la sesión 1577-2020, celebrada el 25 de mayo del 2020. Publicado en el Diario Oficial “La Gaceta” 127, del 31 de mayo del 2020, se reformó el artículo 103 y se adicionó un artículo 103bis. Dichas reformas entrarán a regir el primero de noviembre de 2020.
Reglamento Actuarial
El presente reglamento establece los lineamientos que obligatoriamente aplican a la elaboración de las valuaciones actuariales de los regímenes de pensiones de beneficio definido regulados por la Superintendencia de Pensiones.
Otros reglamentos relacionados con los regímenes de pensiones complementarios
Reglamento sobre idoneidad de los miembros del Órgano de Dirección y de Alta Gerencia de las Entidades Financieras (Acuerdo SUGEF 22-18)
Establecer los criterios de idoneidad que deben ser aplicados a los miembros del Órgano de Dirección y de la Alta Gerencia de las entidades financieras y de las empresas controladoras de los grupos y conglomerados financieros incluidas en el alcance de este Reglamento.
Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos (ACUERDO SUGEF 2-10)
Establece aspectos mínimos que deben observarse para el desarrollo, la implementación y el mantenimiento de un proceso de Administración Integral de Riesgos.
Reglamento relativo a la información financiera de Entidades, Grupos y Conglomerados Financieros.
Establece el contenido, la preparación, remisión y presentación de la información financiera de las entidades.
Reglamento para regular la participación de los Sujetos Fiscalizados en el financiamiento del presupuesto de las Superintendencias.
Establece la contribución de los sujetos fiscalizados al presupuesto de las Superintendencias
Reglamento para la Consulta de los Proyectos de Presupuesto de las Superintendencias Financieras y el CONASSIF
Establece la forma y el medio para el envío de las observaciones de los sujetos supervisados a los proyectos de presupuesto de las Superintendencias y del CONASSIF.
Reglamento General del Régimen de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial
Aprobado mediante SP-R-2011-2020 del 6 de octubre de 2020.
Reglamento General de Gestión de la Tecnología de Información
Este Reglamento establece los requerimientos mínimos para la gestión de la tecnología de información que deben acatar las entidades supervisadas y reguladas del sistema financiero costarricense.
Reglamento General de Auditores Externos
Establece las normas que regirán para la contratación de las firmas de auditorías externas o auditores externos independientes.
Reglamento de Información Financiera
Rige a partir del 1 de enero del 2020, con excepciones contempladas en "Disposición Final - Entrada en Vigencia"
Reglamento de Gobierno Corporativo
Regula el Gobierno Corporativo de las Entidades Reguladas por SUPEN: - Operadoras de Pensiones. - Organizaciones sociales autorizadas para administrar los fondos de capitalización laboral. - Entidades administradoras de regímenes de pensiones sustitutas o complementarias del régimen de invalidez, vejez y muerte (IVM), creados por leyes o convenciones colectivas.
Normativa para el cumplimiento de la Ley 8204.
Requisitos mínimos para prevenir las operaciones de ocultación y movilización de capitales de procedencia dudosa.