MARCO LEGAL
Dictámenes Jurídicos
Dictámenes jurídicos desde el 2004 hasta la fecha.
2020
PJD-13-2020

Documento
17/12/2020 14:12
Etiquetas:
PJD-14-2020

Documento
17/12/2020 14:13
Etiquetas:
PJD-15-2020

Documento
17/12/2020 14:13
Etiquetas:
PJD-17-2020

Documento
17/12/2020 14:13
Etiquetas:
PJD-18-2020

Documento
17/12/2020 14:14
Etiquetas:
PJD-19-2020

Documento
17/12/2020 14:14
Etiquetas:
PJD-20-2020

Documento
17/12/2020 14:14
Etiquetas:
PJD-21-2020

Documento
17/12/2020 14:15
Etiquetas:
PJD-24-2020

Documento
17/12/2020 14:16
Etiquetas:
PJD-26-2020

Documento
17/12/2020 14:16
Etiquetas:
PJD-28-2020

Documento
17/12/2020 14:17
Etiquetas:
2019
2018
2017
2016
PJD-05-2016
Aclarar la normativa aplicable para declarar la caducidad de las prestaciones económicas por sobrevivencia en los regímenes de pensiones con cargo al presupuesto nacional que administra la Dirección Nacional de Pensiones del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
PJD-06-2016
Viabilidad del proyecto de reforma parcial a la Normativa para el cumplimiento de la Ley 8204
PJD-03-2016
Analiza la forma en que procede hacer el cálculo de los beneficios jubilatorios estipulados en el artículo 4 del Reglamento al Fondo de los empleados de la CCSS.
PJD-09-2016
Traslado de recursos correspondientes al Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP), en los casos de afiliados que apliquen para un plan de beneficios y seleccionen otra entidad que les administre sus recursos.
PJD-10-2016
Determinar si el Reglamento para calificar la situación financiera (RCSF) de los fondos administrados por los entes regulados, le aplica al Régimen Especial Transitorio de Reparto, creado de conformidad con los artículos 3 y 4 de la Ley N°. 8721.
PJD-15-2016
Sobre la viabilidad legal de adoptar una serie de modificaciones a la propuesta de Reglamento sobre Gobierno Corporativo que para setiembre de 2016 se encontraba en trámite de aprobación.

Documento
26/04/2017 10:29
Etiquetas: reglamento gobierno corporativo
2015
PJD-01-2015
Analizar la modificación al “Reglamento de Beneficios del Régimen de Capitalización Individual”.
PJD-04-2015
Analizar la correcta aplicación de los artículos 20 de la Ley de Protección al Trabajador y 6 del Reglamento de beneficios del régimen de capitalización individual, así como determinar sí en el caso de que un afiliado reciba una pensión por vejez y otra por sobrevivencia del régimen de invalidez, vejez y muerte se tienen que sumar esos montos para efectuar los cálculos de la pensión del régimen obligatorio de pensiones complementaria.
PJD-05-2015
Analizar aspectos relacionados con el proyecto Modelo de supervisión basado en riesgo (MSBR), en el cual se propone una nueva metodología de evaluación, que involucra eventuales modificaciones a la regulación sobre el capital mínimo de funcionamiento y al Reglamento para la calificación de la situación financiera de las entidades.
PJD-07-2015
Criterio sobre el proyecto de Reglamento sobre Gobierno Corporativo de las asesorías jurídicas de las cuatro Superintendencias.
PJD-08-2015
Criterio sobre el proyecto de reforma al Reglamento de auditores externos aplicable a los sujetos fiscalizados por SUGEF, SUGEVAL, SUPEN y SUGESE, Acuerdo SUGEF 32-10.
PJD-09-2015
Respecto al plazo que tienen las operadoras de pensiones para realizar el trámite de libre transferencia de los afiliados.
PJD-12-2015
Analizar la procedencia y correcta aplicación de los poderes especiales utilizados por los afiliados para realizar el trámite de libre transferencia entre operadoras de pensiones.
PJD-13-2015
Dictamen jurídico con motivo de la propuesta de modificación del “Reglamento sobre suficiencia patrimonial de grupos y conglomerados financieros”, a efectos de determinar la viabilidad jurídica de dicha propuesta y cumplir de esa forma con lo dispuesto por el “Procedimiento para la tramitación ante el CONASSIF de proyectos de emisión o reforma de reglamentos del Sistema Financiero”.
PJD-15-2015
Analizar la posibilidad de que los aportes recaudados de los patronos morosos a las cuentas individuales de los trabajadores, puedan ser retirados en forma posterior a la entrega quinquenal.
2014
PJD-01-2014
Cobro por supervisión al Ministerio de Hacienda por la administración del régimen de reparto del Magisterio Nacional.
PJD-03-2014
Criterio jurídico sobre el Reglamento de tablas de mortalidad.
PJD-05-2014
Criterio jurídico sobre el Reglamento general de la gestión de la tecnología de información.
PJD-06-2014
Criterio jurídico sobre la reforma al Reglamento de inversiones de las entidades reguladas.
PJD-07-2014
Criterio jurídico sobre la reforma al Reglamento de auditores externos.
2013
PJD-01-2013
Posibilidad de reponer aportes en más de una ocasión en el régimen voluntario de pensiones complementarias
PJD-02-2013
Contratación de comercializadoras por parte de las OPC.
PJD-03-2013
Viabilidad jurídica del modelo de supervisión basado en riesgo y calificación de la situación financiera de las entidades.
PJD-05-2013
Analiza si procede la aplicación de algunos artículos del Reglamento de inversiones de las entidades reguladas al RCC del Magisterio Nacional.
PJD-06-2013
Aplicación a la SUPEN del decreto legislativo Regulación del derecho de petición, así como los requerimientos mínimos.
PJD-07-2013
Establece que se deben sumar las pensiones de los regímenes básicos para aplicar el artículo 6 del Reglamento de Beneficios.
PJD-08-2013
Otorgamiento de créditos a la ANEJUD por parte del Consejo Superior del Poder Judicial con recursos del fondo de pensiones.
PJD-09-2013
Contratación por parte de FOMUVEL de contralor normativo por servicios profesionales.
PJD-10-2013
Ajustes a la cuenta del impuesto sobre la renta proceden desde la promulgación de la Ley 7983.
PJD-12-2013
Analiza la validez de una sesión del Comité de Inversiones de BN Vital OPC sin la presencia del miembro externo.
PJD-13-2013
Plazos de atención para los trámites de SUPEN y el órgano que debe establecerlos.
PJD-15-2013
Analiza la normativa aplicable a SUPEN en materia de confidencialidad (manejo de información) en relación con la Ley Patriota.
PJD-16-2013
Facultad de requerir información de accionistas hasta nivel de persona física con base en la Ley 8204.
PJD-18-2013
Viabilidad técnica y operativa del proyecto Educación financiera y disciplina de mercado para la atención de consultas y denuncias.
PJD-19-2013
Retiro de los recursos del ROP para afiliados que no se pensionen en ningún régimen y tengan más de 65 años.
PJD-21-2013
Cobro por supervisión al fondo del ICT.
PJD-22-2013
Analiza el proyecto Reglamento para la gestión integral de riesgos en las entidades reguladas.
2012
PJD-01-2012
Criterio donde se analiza si los trabajadores del INCOP que adquirieron la condición de prejubilados, pueden retirar los recursos del ROPC
PJD-02-2012
Análisis de preguntas relacionadas con el FPPJ y la aplicación de disposiciones contenidas en normativa del CONASSIF.
PJD-04-2012
Criterio sobre potestades de SUPEN en caso de incumplimiento de requisitos de órganos de dirección y comité de inversiones de entidades del RC.
PJD-06-2012
Analiza si resulta aplicable al CONASSIF y las Superintendencias la consulta prevista en la Ley 8220 relacionada con la emisión de nueva normativa
PJD-07-2012
Analiza la obligación del FRE de remitir contrato de servicios con la Unidad de administración integral de riesgos de la CCSS
PJD-10-2012
Procedimiento a seguir para aquellos casos de afiliados que soliciten la libre transferencia, al amparo de un contrato colectivo de pensiones
PJD-11-2012
Aplicación a CCSS de los art 2 y 3 del Reglamento para regular la participación de los sujetos fiscalizados en financiamiento de las Superintendencias
PJD-13-2012
Aplicación de la Ley 8220 a planes de acción, de saneamiento y de reducción de riesgos, solicitud para oficial de cumplimiento a medio tiempo
PJD-15-2012
Si es jurídicamente procedente que el Fondo pensiones y jubilaciones PJ utilice dos metodologías diferentes para otorgar incrementos por costo de vida
PJD-16-2012
Aplicación a la SUPEN de lo dispuesto en la Ley de protección de la persona frente al tratamiento de sus datos personales.
PJD-18-2012
Analiza los contratos suscritos por Vida Plena con varias empresas para la prestación de labores de "call center", promoción y afiliación de personas
PJD-19-2012
Adelanto de aportes para completar las condiciones normativas para acceder a recursos acumulados en fondos voluntarios
PJD-20-2012
Si la SUPEN está facultada para acceder al contenido de los expedientes de pensión donde conste información sobre el estado de salud de un paciente.
PJD-21-2012
Supervisión que se debe ejercer en el caso del Fondo de garantías y jubilaciones de los empleados del BCCR
PJD-23-2012
Analiza si lo establecido en el artículo 231 de la LOPJ le impide al Fondo de jubilaciones y pensiones del PJ el requerimiento 5.1 del SP-1305-2012
PJD-24-2012
Viabilidad legal del proyecto de Reglamento de calificación de los fondos supervisados
PJD-25-2012
Analiza el aumento denominado "ICS" aprobado para los funcionarios activos del PJ, que se hizo extensivo a los jubilados y pensionados 2008-2010.
PJD-27-2012
Adiciona el criterio jurídico PJD-015-2012, 10 ago 2012, a la luz de lo analizado en el acuerdo tomado por Consejo Sup PJ sesión 96-12, 1 nov 2012
PJD-28-2012
Obligación de la SUPEN de cancelar las sumas adeudadas a la empresa PIPCA por la prestación del servicio de vector de precios.
2011
PDC-012-2011
Criterio donde se analizan las competencias que puede ejercer el CONASSIF en aplicación de la teoría del funcionario de hecho
PJD-02-2011
Criterio donde se analiza la posibilidad de analizar candidatos para llenar una plaza vacante, directamente del registro de oferentes
PJD-03-2011
Criterio sobre la posibilidad de que las OPC realicen intermediación de pólizas de seguro
PJD-04-2011
Criterio donde se analiza la competencia del CONASSIF para conocer temas administrativos de la SUPEN con su integración normal.
PJD-05-2011
Criterio donde se analiza si los contratos de diferencia pueden ser adquiridos por los fondos de pensiones y los regímenes de capitalización colectiva
PJD-06-2011
Criterio sobre las potestades sancionatorias de la SUPEN con respecto a la CCSS como administradora del RIVM
2010
PJD-02-2010
Aplicación del artículo 37 del Reglamento a la Ley 8204, a los intermediarios agencias de seguros.
PJD-04-2010
La SUPEN puede establecer una serie de medidas o lineamientos prudenciales preventivos con base en una mediación y administración.
PJD-05-2010
Los acuerdos que se tomen relativos a la solución de conflictos deben ajustarse a la normativa actual.
PJD-06-2010
El Consejo Superior del Poder Judicial está facultado para otorgar préstamos.
2009
PJD-01-2009
Facultades del INS para la implementación del IRV
PJD-04-2009
Las sucursales de entidades aseguradoras extranjeras deben cumplir con el requerimiento de capital mínimo
PJD-06-2009
EI servicio de medicina prepagada no constituye actividad aseguradora
PJD-08-2009
Cobertura del régimen del Magisterio de los funcionarios administrativos
PJD-09-2009
Posibilidad del Fondo de Pensiones de los empleados del ICE de adquirir instrumentos del ICE
PJD-10-2009
Refrendo del Auditor Interno de los estados financieros auditados
PJD-17-2009
Los servicios de asistencia constituyen actividad aseguradora
PJD-18-2009
Viabilidad jurídica de las transferencias entre fondos por medio del Sistema Electrónico de Compensación "SEC"
PJD-19-2009
Imposibilidad legal de que BICSA constituya una entidad aseguradora para incursionar en el mercado costarricense
PJD-20-2009
Facultad del INS para realizar actividades comerciales en los mercados aseguradores extranjeros
PJD-21-2009
Analiza quién es el sujeto pasivo del cobro por supervisión, en el caso de los fondos de capitalización colectiva (básicos y especiales).
PJD-22-2009
Traslado de recursos de fideicomisos al régimen voluntario
PJD-23-2009
Los servicios de asistencia al viajero constituyen actividad aseguradora
PJD-24-2009
Los servicios de asistencia al viajero que se ofrecen por Internet y agencias de viajes es actividad aseguradora
2008
PJD-03-2008
Contribución al presupuesto de SUPEN de las entidades que administran fondos de pensión.
PJD-04-2008
Retiro anticipado en el régimen voluntario.
PJD-05-2008
Manejo de las "cuentas por aclarar" de recursos de los afiliados
PJD-06-2008
Conmutación de pensiones para menores
PJD-07-2008
Posibilidad de traslado de las diferencias de cotización por traslado del régimen del Magisterio de la CCSS al ROP y al FCL
PJD-08-2008
Aplicación de la política conozca al cliente en el ROP.
PJD-10-2008
Aclarar ante el Poder Judicial, los requisitos y condiciones establecidos por la Ley de Protección al Trabajador, para la concesión de beneficios en el Fondo de Capitalización Laboral y Regímenes de Pensiones Complementarios obligatorio y voluntario regulados en dicho cuerpo legal.
PJD-11-2008
Imposibilidad de adelantar aportes en el régimen voluntario
PJD-12-2008
Consultas generales sobre la regulación por parte de la administración tributaria de la devolución de incentivos fiscales
PJD-13-2008
Aclaración de los dictámenes PJD-17-07 y PJD-19-07, respecto a la certificación de la declaratoria de Invalidez
PJD-14-2008
Revalorización de las pensiones en curso de pago del Fondo de Pensiones de los empleados del BCCR
PJD-16-2008
Posibilidad de que la comisión de recaudación se cobre a la OPC destino cuando se trata de registros erróneos
PJD-18-2008
Imposibilidad de las entidades de invertir en central directo los recursos de los fondos de pensiones
PJD-20-2008
Instrumentos del BANVHI deben cumplir con la calificación de riesgo establecida en la normativa
PJD-21-2008
Procedencia de la contribución al presupuesto de SUPEN de las entidades que administran fondos de pensión
PJD-22-2008
Criterio sobre viabilidad del Proyecto SEC.
PJD-23-2008
Requisito de presentación de certificación de pensionado por el régimen básico
PJD-25-2008
Plazo establecido en la normativa para el ejercicio de la libre transferencia.
PJD-26-2008
Servicios auxiliares de la actividad aseguradora
2007
PJD-01-2007
Viabilidad legal del proyecto "Modelo de Calificación de Regímenes Colectivos".
PJD-02-2007
Potestades que tiene la SUPEN en relación con las empresas calificadoras de riesgo, específicamente sobre la posibilidad de cuestionar o impugnar la calificación emitida.
DJ-04-2007
Imposibilidad de entregar los correos electrónicos de los afiliados a la CCSS.
PJD-06-2007
Conmutación de pensiones para menores
PJD-08-2007
Traslado de los recursos del Fondo de Garantías y Jubilaciones del INVU.
PJD-09-2007
EI salario bruto es el que se considera para establecer la cotización al IVM
PJD-10-2007
Distinción entre aporte ordinario y extraordinario. Similitud de los fondos complementarios obligatorios con el ROP
PJD-11-2007
Improcedencia del cobro por la información que el SICERE remite a la SUPEN
PJD-12-2007
Subcontratación del custodio internacional
PJD-13-2007
Reposición de contratos extraviados de afiliados al régimen voluntario
PJD-15-2007
Posibilidad de recibir información de la administración tributaria por medios electrónicos para el cálculo del beneficio fiscal por devolver.
PJD-18-2007
Las primas de seguro en los fondos de pensiones no pueden deducirse de las cuentas individuales
PJD-19-2007
Declaratoria de invalidez en regímenes públicos sustitutos es válida para poder acceder a los beneficios del régimen voluntario.
PJD-22-2007
Condiciones para el ejercicio de la libre transferencia
PJD-23-2007
Ingresos a considerar para determinar las utilidades de la OPC
PJD-24-2007
Libre transferencia en procesos de fusión por absorción
PJD-26-2007
Respeto a las condiciones contractuales en cuanto al pago de los aportes en efectivo
PJD-27-2007
Posibilidad del régimen de IVM de invertir en el extranjero
PJD-28-2007
Conformación del Comité de Cumplimiento
2006
PJD-01-2006
Competencias de SUPEN para fijar topes a la base de cálculo de Comisiones
PJD-02-2006
Confidencialidad de la información de los afiliados
PJD-03-2006
Alcance y definición de los términos "refrendo" y "certificación"
PJD-04-2006
Métodos de revalorización de pensiones
PJD-05-2006
Potestades de SUPEN para requerir una metodología de cálculo de los intereses del ahorro obligatorio
PJD-06-2006
Posibilidad de que las cooperativas puedan administrar los fondos establecidos en la LPT
PJD-07-2006
Productos de beneficios en los regímenes de pensiones creados por leyes especiales
PJD-08-2006
Acción de inconstitucionalidad contra Reglamento del Fondo de Pensiones y Jubilaciones para los miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos
PJD-10-2006
Extinción del derecho por inexistencia de beneficiarios en el Fondo de Beneficios Pensiones del Poder Judicial
PJD-11-2006
Contribución al presupuesto de SUPEN por parte de JUPEMA
PJD-12-2006
Criterio aplicable para el cálculo del beneficio en el Fondo de Pensiones del Poder Judicial
PJD-14-2006
Potestades de regulación y supervisión de las rentas vitalicias
PJD-16-2006
Potestad de la CCSS OPC de administrar fondos de pensiones complementarios
PJD-17-2006
Contribución al presupuesto de SUPEN por parte de Fondo de Garantía Notarial
PJD-18-2006
Evaluación de riesgo operativo en los regímenes básicos y creados por leyes especiales
PJD-19-2006
Alcance y definición del capital mínimo de funcionamiento y del capital social
PJD-20-2006
Posibilidad jurídica de que un trabajador renuncie a realizar retiros anticipados en un plan de pensiones colectivo mientras dure la relación laboral.
PJD-21-2006
Medidas legales ante el atraso en la entrega de los recursos del FCL
PJD-23-2006
Criterio aplicable para el cálculo del beneficio de aguinaldo a los pensionados del Fondo de Pensiones del Poder Judicial
PJD-24-2006
Fijación del derecho de Jubilación a los trabajadores del Fondo de Pensiones del Poder Judicial
PJD-25-2006
Alcance del redimensionamiento de 18 meses posteriores a una declaratoria de inconstitucionalidad
PJD-26-2006
Alcance del concepto instrumentos emitidos por el Estado en la regulación aplicable a JUPEMA
PJD-29-2006
Necesidad del consentimiento de los afiliados para trasladarse de un fondo de capitalización individual a un fondo del régimen voluntario de pensiones
PJD-31-2006
Ámbito de cobertura del régimen del Magisterio Nacional
2005
DJ-01-2005
Manual de Cuentas aplicable a un fondo de capitalización individual.
DJ-03-2005
No aplicación de la estructura de cumplimiento a los Fondos Especiales, por no realizar transacciones financieras ni atender clientes.
DJ-05-2005
Popular Pensiones OPC y Vida Plena OPC no son OPC de capital público y por lo tanto no tienen que distribuir utilidades.
DJ-04-2005
Para realizar una inversión en una entidad del Sistema Financiero Nacional para la vivienda ésta deberá estar situada en grado de riesgo normal.
DJ-06-2005
Improcedencia de la carta de renuncia para retiro del FCL.
DJ-11-2005
Las OPC se encuentran obligadas a cumplir con las obligaciones establecidas en la Ley N" 8204.
DJ-15-2005
La SUPEN carece de competencias para declarar de difícil cobro los aportes establecidos en la LPT.
DJ-16-2005
La liquidación anticipada de la cesantía, no implica el cese de la relación laboral y no otorga el derecho de retiro del FCL.
DJ-17-2005
Aprobación e información de modificaciones al cambio constitutivo de las OPC.
DJ-18-2005
Garantía supletoria del Banco de Costa Rica en relación con la reserva de pensiones en curso de pago.
DJ-19-2005
La distribución de los beneficios en caso de muerte de un trabajador que ingresó al Fondo Especial Complementario, son los definidos en su Reglamento.
DJ-20-2005
Proceso de corrección de errores en la acreditación de los recursos a las cuentas individuales en el ROP.
DJ-21-2005
Acceso de los administrados a la información que mantiene la SUPEN
DJ-22-2005
Composición del órgano de dirección de JUPEMA
DJ-24-2005
Las inversiones de los recursos del Fondo de Pensiones y Jubilaciones no se encuentran sujetas a los lineamientos de la Autoridad Presupuestaria.
DJ-25-2005
Las inversiones de los recursos del Fondo de Pensiones y Jubilaciones no se encuentran sujetas a los lineamientos de la Autoridad Presupuestaria.
DJ-26-2005
Se mantiene el criterio externado en el DJ-22-05.
DJ-29-2005
No procede el cobro de la comisión sobre los aportes que se trasladan del FCL al ROP.
PJ-DJ-31-2005
Publicación en un diario de circulación nacional de la lista de afiliados automáticos.
PJD-32-2005
Legalidad sobre acuerdo de la Corte Plena en relación con los Beneficios del Fondo de Pensiones y Jubilaciones del Poder Judicial.
PJD-35-2005
La distribución de utilidades de las operadoras de capital público incluye a los afiliados en forma automática.
PJD-36-2005
Acceso a los beneficios antes de concluir el periodo de acumulación en el régimen voluntario por invalidez.
PJD-38-2005
Distribución de los beneficios del régimen complementario, en caso de jubilación por el régimen básico.
PJD-40-2005
La CCSS OPC no se encuentra obligada a contribuir con sus utilidades al Régimen de IVM de la CCSS.
PJD-41-2005
Convenio de Comisiones Recaudación CCSS-INS.
PJD-42-2005
Análisis del artículo 33 inciso c) de la LPT.
PJD-45-2005
Imposibilidad de que las OPC se constituyan en fideicomitentes con recursos de las cuentas de los afiliados.
2004
DJ-05-2004
Recursos que la CCSS ha manejado provenientes del Régimen RT, del lNS y que aún no se han individualizado en las cuentas de los afiliados al ROPC.
DJ-06-2004
Cobro por supervisión al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte de la CCSS.
DJ-09-2004
Exenciones del artículo 71 de la LPT.
DJ-10-2004
Aplicación e Interpretación del artículo 21 de la LPT.
DJ-11-2004
Artículo 49 de la LPT en relación con el artículo 27 del Código de Comercio
DJ-12-2004
Utilidades de las Operadoras de Pensiones. Pago del impuesto sobre la renta
DJ-14-2004
Imposibilidad de que una OPC participe en el capital accionario de una similar en el extranjero
DJ-15-2004
Retiro de los recursos acumulados en el FCL de trabajador fallecido según LPT y Código de Trabajo
DJ-18-2004
Inexistencia de la reserva por pérdidas de capital
DJ-19-2004
Imposibilidad de que el Fondo de Pensiones y Jubilaciones del Cuerpo de Bomberos sea administrado por una OPC.
DJ-23-2004
Aplicación Ley 8204 a empresas que comparten el mismo edificio pero que no forman parte del grupo financiero.
DJ-27-2004
Fondo de Mutualidad y Subsidio administrado por el Colegio de Abogados no es un fondo de pensiones
DJ-28-2004
Fundamento legal de la constitución del Fondo de Pensiones de los empleados del ICE
DJ-29-2004
Cobro por supervisión. Intereses moratorios.
DJ-30-2004
Comisión por administración sobre los aportes provenientes del Banco Popular y Desarrollo Comunal.
DJ-31-2004
Gradualidad. No existe obligación de completar el 3% para Trabajadores que continúan laborando
DJ-33-2004
Determinación de la fecha en que inicia el plazo de los cinco años, para retirar el Fondo de Capitalización Laboral.
DJ-34-2004
Gradualidad Artículo 3 y los Transitorios VIII y IX de la Ley de Protección al Trabajador.
DJ-35-2004
Registros erróneos en las cuentas individuales.
DJ-36-2004
Acreditación errónea por errores operativos debe ser Asumida por la OPC
DJ-39-2004
Legalidad de la pensión complementaria de los empleados del ICE
DJ-42-2004
Administración de los recursos de FOMUVEL hasta la terminación del contrato, por respeto a la buena fe de las partes.
DJ-44-2004
Imposibilidad de imponer sanciones por la infracción al artículo 46 inciso b) de la Ley N° 7523, sin debido proceso.
DJ-45-2004
Supervisión de SUPEN del Fondo Especial Administrativo de JUPEMA
DJ-46-2004
Comunicación a la SUPEN y refrendo por parte de la AI de los cambios en los perfiles de beneficios de los fondos especiales.
DJ-48-2004
Modelo de financiamiento del Fondo de Garantías y Jubilaciones del Banco Nacional.
DJ-49-2004
Derecho de libre transferencia en casos de aumento de comisiones por modificación reglamentaria.
DJ-50-2004
Órgano que debe nombrar el Contralor Normativo
DJ-51-2004
Imposibilidad de hacer retiros parciales del FCL
DJ-53-2004
Obligación de pagar la supervisión de los fondos especiales que deleguen la administración de los recursos en una OPC.
DJ-54-2004
Incidencia de la Ley No. 8422 en la regulación de las Operadoras de Pensiones.
DJ-55-2004
Improcedencia de aplicar una política de revalorización diferenciada a los pensionados de un mismo Fondo.
DJ-56-2004
Ilegalidad de distinguir entre funcionarios interinos y en propiedad para efectos de cotizar al fondo del BCR.
DJ-57-2004
La práctica de liquidar anticipadamente el fondo de cesantía no autoriza el retiro del ahorro laboral.
DJ-58-2004
Interpretación del artículo 49 final de la LPT.
DJ-59-2004
Interpretación sobre el alcance del concepto ahorro voluntario de los artículos 18 y 73 de la LPT.
DJ-60-2004
Oficialía de Cumplimiento Corporativa
DJ-62-2004
Naturaleza jurídica del capital social y del capital mínimo de funcionamiento.