Regímenes básicos de pensiones
Los regímenes básicos de pensiones corresponden el primer pilar del sistema de pensiones costarricense, conceden un beneficio definido por ley y son de capitalización colectiva. Usted encontrará aquí información relativa a los regímenes básicos de pensiones.
Fondos y regímenes supervisados | |
---|---|
Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (CCSS) Web: https://pensiones.ccss.sa.cr/wappivm/(S(bb1jncqq0fu25fgqv5vbzzv3))/Public/Logon/Login.aspx?ReturnUrl=%2fwappivm%2f Correo electrónico: g.pensiones@ccss.sa.cr Teléfono: (506) 2221-2404, (506) 2212-6422, (506) 2284-9200 extensiones 1221, 1229 o 1223. Dirección física: Edificio Jorge Debravo. Avenida 8, calle 21, diagonal al costado sureste de la Corte Suprema de Justicia, San José, Costa Rica. Fax: (506) 2222-1300 | |
Junta de Pensiones del Magisterio Nacional Web: https://www.juntadepensiones.cr Correo electrónico: info@juntadepensiones.cr Teléfono: (506) 2284-6500 Dirección física: San José, cantón central, Calle 21, Av.8 y 10 ) Apdo. postal: 3974-1000 San José, Costa Rica Fax: (506) 2257-1727 | |
Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial Web: http://www.poder-judicial.go.cr/fjp/ Teléfono: (506) 2295-3025 Dirección física: Edificio del OIJ, 4to piso Dirección Ejecutiva, San José. Fax: (506) 2233-8438 | |
Fondo de Pensiones del Benemérito Cuerpo de Bomberos Web: http://www.bomberos.go.cr/fondo-de-pensiones/ Correo electrónico: Daniel Carmona, dcarmona@ins-cr.com Teléfono: (506) 2287-6000 ext. 3209 Dirección física: San José, Oficinas Centrales del Instituto Nacional de Seguros, Piso #8 Fax: (506) 2243-9911 / (506) 2257-2934 | |
Dirección Nacional de Pensiones Web: http://www.mtss.go.cr/ Teléfono/Fax: (506) 2542-0058, (506) 2542-0049 o (506) 2255-1847 ext. 5101 Dirección física: Edificio Pbro. Benjamín Núñez, Barrio Tournón, San José. | |
01
Población a la que cubre cada régimen |
En esta sección se explica la población que está cubierta por cada uno de los regímenes.
Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM)
Es de carácter obligatorio para los trabajadores asalariados y voluntarios no asalariados.
Junta de Pensiones del Magisterio Nacional
Régimen de reparto del Magisterio Nacional
Cubre a los trabajadores del Magisterio Nacional, es de carácter transitorio ya que fue cerrado y se extinguirá cuando se terminen de jubilar los trabajadores a los cuales les cubre este régimen.
Régimen de capitalización individual del Magisterio Nacional
Cubre a los trabajadores del Magisterio Nacional que fueron nombrados con posterioridad al 15 de julio de 1992, la definición de perfil y beneficios del régimen está a cargo de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (Jupema), cuya función principal es garantizar la solvencia para el pago de las pensiones.
Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial
Por disposiciones legales, los funcionarios judiciales están cubiertos por su propio régimen de pensiones, el cual es un sustituto al régimen del IVM. Se trata de un régimen limitado a ese grupo de funcionarios el cual brinda prestaciones por los riesgos de invalidez, vejez y supervivencia.
Fondo de pensiones y jubilaciones del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica
Son miembros del Fondo exclusivamente los bomberos permanentes que ingresaron a laborar al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, antes del quince de julio de mil novecientos noventa y dos y que hayan cotizado al Fondo hasta el momento de su retiro, de conformidad con la Ley Nº 7302.
Dirección Nacional de Pensiones
Cubre a ciertos grupos de empleados públicos, pertenecientes a diversas instituciones del sector público. Mediante la Ley Marco de Pensiones (Ley 7302 de 1992) se agruparon en un programa único, administrado por la Dirección Nacional de Pensiones (DNP) adscrita al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.