• Proceso de designación fue abierto al público.
• Al cierre de la inscripción se recibieron 11 postulaciones.
El Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), en su conformación para atender temas de la Superintendencia de Pensiones (Supen), acordó de manera unánime, en la sesión 1939-2025 celebrada este 19 de mayo de 2025, el nombramiento del señor Hermes Alvarado Salas como superintendente de la Supen. La designación se realizó en el marco del artículo 172 de la Ley 7732 por un periodo de cinco años, el cual regirá a partir del 26 de mayo de 2025, fecha en la que iniciará sus labores en el puesto para el cual ha sido designado.
El proceso de designación del superintendente de la Supen, el cual fue público, dio inicio el 14 de marzo del año en curso y fue liderado por el Comité de nombramientos del Conassif, en aras de garantizar un proceso técnico, independiente y apegado a las mejores prácticas.
Además de cumplir los requisitos establecidos en la legislación nacional para ocupar la posición de superintendente, los postulantes fueron valorados según los atestados académicos, profesionales y de experiencia en diversas áreas incluyendo el sector de pensiones. Una vez superada esta etapa, se aplicó una prueba técnica y de valoración de competencias acordes al perfil del puesto. Los mejores candidatos realizaron una entrevista con el Comité de nombramientos del Consejo, el cual remitió una terna con los postulantes que mostraron el mejor desempeño a lo largo del proceso, para la valoración del Conassif.
Es importante destacar que el Conassif acordó, por iniciativa propia, llevar a cabo un proceso de designación abierto, a pesar de estar facultado para hacer un nombramiento discrecional. Esto con el afán de contar con los mejores postulantes en experiencia, formación académica y habilidades blandas para liderar la Superintendencia ante los desafíos del sistema nacional de pensiones.
El señor Hermes Alvarado Salas cuenta con más de 35 años de trayectoria en el sector financiero y de pensiones en donde ha ocupado cargos de alta dirección. Tiene amplia experiencia en la gestión de proyectos de alto impacto en el sector de pensiones, destacando en la regulación, supervisión y toma de decisiones estratégicas. Como funcionario de la Supen asumió un rol de asesoría legislativa en materia de supervisión en la elaboración de la Ley de Protección al Trabajador. Durante el proceso de selección demostró habilidades en liderazgo, comunicación, negociación y gestión en entornos complejos.
Es licenciado en Administración de Negocios, con énfasis en Finanzas y Banca de la Universidad Autónoma de Centro América (UACA).